entropía

El desorden y el caos como forma de entender mi entorno ... by Horaci Cuevas

Pricenoia - Histórico de precios en todos los amazon

Hoy hemos actualizado la página de Pricenoia para que incluya un gráfico que muestra las variaciones de precio en todos los Amazon en un periodo de 3 meses.

Cada vez que se hace una comparación se guardan los precios de ese momento, por lo que más que un histórico de precios es un histórico de comparaciones, pero para plasmar la evolución ya nos sirve.

Algunas evoluciones de precio son interesantes como:

  • Grand Theft Auto: San Andreas Official Strategy Guide
  • Half-Life 2 (USA)
  • The 9/11 Commission Report: Final Report of the National Commission on Terrorist Attacks Upon the United States

Aunque en general predomina amazon.com como la más barata, se percibe claramente que los precios varían en función de la demanda, stock o impuestos asociados.

Posted by Horaci on 11/25/2004 | Permalink | Comments (2) | TrackBack (0)

Google Desktop Search

Hace un rato me ha saltado al MSN un amigo mío, Lluis Mora, con este fatídico enlace:

http://desktop.google.com/

Se trata nada más y nada menos que la extensión de Google en tu ordenador. Busca en e-mail, documentos word, excel, páginas https visitadas de tu ordenador ...

Al instalarlo aparece un icono en la tray que al hacer clic sale un buscador que incluye la pestaña "Desktop".

Como si eso no fuese suficiente, al buscar de forma normal en google (desde el navegador) si encuentra resultados en tu disco duro te muestra un cabecera indicando los documentos en los que ha encontrado la búsqueda que has realizado en internet.

Adiós X1 por fin! =) Ya le había cogido manía y solo lo usaba cuando realmente lo necesitaba.

Tengo que remarcar que no me hace especial gracia que indexe el contenido de las páginas HTTPS que he visitado, aunque, con la magia que caracteriza a Google, es totalmente opcional.

Posted by Horaci on 10/15/2004 | Permalink | Comments (4) | TrackBack (1)

Ya tengo un PVR: MythTV

Desde hace dos días he substituido mi xbox por un PVR (Personal Video Recorder). Un PVR es más conocido en Estados Unidos por un cacharro que se llama TiVo. Con este cacharro puedes, por ejemplo, hacer pausa a la televisión, ir al lavabo, y darle al play cuando vuelves, o si una escena no la has entendido o la quieres volver a ver a cámara lenta, puedes tirar atrás y volver a verla tantas veces como quieras.

Básicamente se trata de una capturadora (que comprima mpeg2 por hardware preferiblemente) y un disco duro que está continuamente grabando. A partir de aquí, si le añadimos una aplicación que sepa la programación de televisión podremos utilizarlo de la misma manera que utilizábamos un video VHS.

TiVo hace ya varios años que está funcionando en estados unidos, primero te compras el aparato y luego pagas una cuota mensual, pero desde hace más o menos un año han aparecido diferentes alternativas (libres y comerciales) utilizando tu PC estándar.

Hay varias: FreeVo, MythTV, SargeTV, etc.

Después de ver las funcionalidades que ofrece MythTV, me decidí por este sin lugar a dudas :)

Después de investigar un poco cual sería la tarjeta adecuada para mi PVR, vi que una de las más soportadas parecía ser la Hauppauge WinTV PVR-250, además de tener un precio razonable (alrededor de los 100 €). En casa tenía varios Asus Pundit, así que decidí montar el PVR en uno de estos.

Para la distribución decidí usar Debian, aunque primero probé con una distribución de MythTV basada en Knoppix: KnoppMyth. Al principio me pareció adecuada, más adelante decidí desintalarla después de encontrarme con varios problemas (kernel 2.4, colgadas sin motivo aparente (bm4400 creo)), e instalar una distribución Debian estándar que es más flexible, además de coincidir con el lanzamiento de la versión 0.16 de MythTV que todavía no estaba disponible en la KnoppMyth.

Después de batallar un poco con la nueva máquina e instalar drivers para el chipset SiS que lleva el Pundit, compilar kernel para poder compilar los drivers del ivtv y pelearme con la configuración del lirc, al final el resultado ha sido excelente :) Quizás después de todo esto incluso volveré a ver la tele, pero cuando yo quiera y como yo quiera :)

Posted by Horaci on 09/17/2004 | Permalink | Comments (8) | TrackBack (0)

Ya soy usuario de GMail!

Ya me podéis encontrar en [email protected] =)

La invitación me la dio Albert mientras estaba de viaje de novios por Italia con su pda y una wireless desprotegida que encontró en sus andanzas ;)

Aunque a estas alturas todo el mundo tendrá ya su cuenta gmail, sólo puedo decir maravillas de este webmail =) Rápido, ágil, útil ... Me sorprende sin embargo que haga uso de algo que hace mucho tiempo pensé hacer para el web de galenicom.com y me volví a plantear cuando hice econozco.com: crear un site a partir de funciones javascript.

A fin de cuentas, seria como utilizar XSL y las páginas que cargas sólo tiene los datos específicos de aquella página, con el consecuente ahorro en tiempo y bytes enviados. Es más, esta aproximación facilita muchísimo la creación de sistemas que se adapten al múltiples tipos de salida: browser avanzado, browser sin javascript, browser de tamaño reducido (pda/móvil) cambiando únicamente el comportamiento de salida.

El próximo site lo haré de esta forma, seguro =)

Posted by Horaci on 07/13/2004 | Permalink | Comments (8) | TrackBack (0)

Spam - ¿dónde se origina?

Hace ya casi dos años pensé en un proyecto que creía que podría ser interesante. El trabajo y otros proyectos no me permitieron hacerlo realidad, pero ahora vuelvo a pensar en él.

Que pasaría si la fuente del spam no es quien hace Spam, que quizás sólo ha comprado una base de datos a una empresa que revende e-mails. El verdadero originador del spam sería quien ha vendido tu dirección E-Mail a esa empresa que revende e-mails.

¿Cómo saber quien vende tus e-mails cuando pones tu dirección E-Mail en un site?

Ahí está el proyecto: Trazar QUIEN ha vendido tu e-mail. Además, poder verificar una página para saber que tipo de e-mails, notificaciones y spam te puede enviar.

Por ejemplo, supongamos que me registro en www.sitiodudoso.com. Y me dicen algo que para acceder a la zona restringida tengo que registrarme ... e introducir mi dirección e-mail donde tendré que verificarlo para continuar el registro. Te registras, recibes un e-mail de validación de e-mail ... hasta aquí todo bien. Al cabo de un mes recibes un famoso e-mail de viagra alternativa y te preguntas ... ¿Cómo ha obtenido mi dirección de correo?

El proyecto trataría de validar los "spam sites", se asigna un identificador único dentro de una dirección e-mail y se registra en el site (de forma manual) introduciendo ese E-Mail, y luego esperar a "recibir" mensajes a esa dirección. Los editores del site entonces irían verificando los mails recibidos y asignando el grado de spam: Mail introductorio, Mail promoción interna, mail promoción otros productos, mail promoción terceras empresas del grupo, mail no procedente del site ni del grupo (spam 100%)

El proyecto se debería realizar de forma abierta y colaborativa (una persona no puede validar todos los e-mails! por lo que sería un proyecto abierto y de trabajo colaborativo).

Aquí hay un diagrama inicial del proceso del proyecto:

diagrama1.png

Aunque dada la magnitud, este se ha de realizar abiertamente, con colaboradores de todo el mundo más o menos activos, así que necesito saber la opinión de la gente antes de empezar nada =)

Posted by Horaci on 04/21/2004 | Permalink | Comments (6) | TrackBack (6)

Pricenoia - Últimos comparados

Hoy hemos actualizado un poco Pricenoia que lo teníamos un poco olvidado. Con esta nueva actualización Pricenoia muestra en la home los últimos libros comparados y los libros más comparados. Estas listas están también disponibles en RSS.

También guarda los precios comparados, y dentro de poco mostrará gráficas de la evolución de los precios en los diferentes sites, así como alarmas y feeds RSS de las variaciones de precios de un libro concreto.

De momento el site está teniendo una muy buena acogida, y vamos a empezar a realizar bastantes mejoras. :)


pricenoia_compare_small.png

Posted by Horaci on 04/13/2004 | Permalink | Comments (7) | TrackBack (0)

Atentado en Madrid

No tengo palabras para describir mi repulsa y asco a los atentados de esta mañana en Madrid. Ignoro el porqué, y aún sabiéndolo jamás lo entendería.

Sólo puedo ofrecer mi solidaridad y consuelo a las familias de las víctimas, y eso es lo que más me entristece.

lazo.jpg

Posted by Horaci on 03/11/2004 | Permalink | Comments (3) | TrackBack (0)

Bookmarklets - Pricenoia One-Click

Ayer añadimos una nueva funcionalidad en Pricenoia: Pricenoia One-Click!

Con el One-Click es posible comparar los precios del libro que estés viendo en cualquiera de los sites de Amazon haciendo un sólo click.

Los bookmarklets son en realidad simples enlaces que contienen una dirección javascript. (en vez de http: se utiliza javascript:) La peculiaridad que tienen los bookmarklets es que se ejecutan en la página que estes visualizando en ese momento. Por tanto, al ejecutar la sentencia javascript, es posible redirigir al usuario a otra página con información incluida de la página que se estaba visualizando.

Tengo que darle más vueltas a esto de los bookmarklets. Estoy seguro que encontraré más utilidades como esta de Pricenoia One-Click!

Posted by Horaci on 02/27/2004 | Permalink | Comments (3) | TrackBack (0)

Pricenoia - Comparación de precios entre Amazons

Hoy hemos finalizado el proyecto que teníamos entre manos sobre comparación de precios entre los sites internacionales de Amazon. Al final lo hemos llamado Pricenoia (http://www.pricenoia.com/) . Ayer acabamos la instalación en el nuevo servidor. Sin duda el rendimiento en este servidor es mucho mejor del que teníamos en nuestro ya viejo servidor de pruebas, además de un caudal de acceso a Internet apropiado para este proyecto.

Entre las novedades desde la versión inicial, cabe destacar:

  • Cálculo de costes de envío
  • Detección geográfica por IP
  • Divisas en dólares y Euros según ubicación geográfica
  • Mejoras de rendimiento para Amazon Francia y Amazon Canadá
  • Caché de divisas e imágenes
  • Mejoras en la actualización dinámica de precios, compatibilidad con Internet Explorer y Mozilla

El diseño del site ha intentado ser lo más minimalista posible con el fin de no molestar a la información que se quiere ver. Uno de nuestros siguientes pasos será hacer la versión light para móviles (WAP e i-Mode) y navegadores de texto (Lynx).

Algunos ejemplos de lo que nos podemos llegar a ahorrar enviándolos a España (Tablas: site, precio en euros, precio en euros + transportes a España )

TCP/IP Illustrated Vol.1 (Redes)
Amazon.ca32.35 €41.84 €
Amazon.com47.86 €55.00 €
Amazon.co.uk51.80 €59.17 €
Amazon.de61.41 €67.01 €
Amazon.co.jp54.60 €67.46 €

En canadá hasta 13.16 euros de ahorro respecto la versión americana, 17,33 euros respecto la versión inglesa.


Trauma (Medicina)
amazon.co.uk103.63 €111.00 €
amazon.com147.11 €154.25 €
amazon.de162.31 €167.91 €
amazon.co.jp162.42 €175.28 €
amazon.ca170.23 €179.72 €

En Inglaterra hasta 43,25 euros de diferencia respecto la versión americana, 56,91 euros respecto la versión alemana

i-Mode Developer's Guide (móviles)
amazon.com27.82 €34.96 €
amazon.fr35.01 €41.06 €
amazon.ca32.41 €41.90 €
amazon.co.uk37.82 €45.19 €
amazon.co.jp33.15 €46.01 €
amazon.de43.86 €49.46 €

En USA hasta 6,01 euros de diferencia respecto la versión francesa, hasta 10,23 euros respecto la versión inglesa.

Los típicos bestsellers suelen tener precios semejantes, pero los libros técnicos y de consulta existen diferencias abismales entre site y site.

Una de las posibles razones de estas diferencias parece ser por temas de Stock. Amazon realiza descuentos cuando quedan pocas unidades para “deshacerse” de las unidades que quedan. Como Pricenoia realiza las consultas en tiempo real, es posible encontrar situaciones de stock bajo y así encontrar ofertas considerables!

Ya iréis explicando vuestras experiencias!

Especiales agradecimientos a Martín, Álvaro, Pedro Jorge, Antonio Ortíz, y Asier por vuestros comentarios y aportaciones!!

Posted by Horaci on 02/25/2004 | Permalink | Comments (5) | TrackBack (8)

Amazon - ¿Nos están timando en Europa?

Siguiendo el post de furilo y posteriormente el de pjorge me picó la curiosidad al respecto. Además, Albert comentó que estaría bien un web que te mostrase estas diferencias entre los sites de amazon.com y el resto de europa.

Hoy por la noche, hablando con Albert me he decidido a programarlo :) El resultado ha sido muy bueno y ya está funcionando. Mañana o pasado lo pondremos online en algún dominio =)

Por lo que he visto mientras iba haciendo el site, en algunos casos sale más barato en Alemania, otras en Japón y, la mayoría, más barato en USA.

Aquí os dejo un par de capturas de lo que tenemos hasta ahora :)

Actualización: Gracias a un comentario de Asier, también busca DVDs y CDs de música =)

 

Posted by Horaci on 02/06/2004 | Permalink | Comments (10) | TrackBack (4)

« | »

Recent Posts

  • Galenicom.com v3.0
  • Xing adquiere eConozco
  • Betatesting Amazon EC2: Elastic compute cloud
  • Yo apoyo a Dinamarca
  • Wt: A C++ Web Toolkit
  • eConozco 2.0
  • Physics Processor Unit
  • Pricenoia goes mobile!
  • Microsoft usa software pirata
  • Pricenoia - Engine mejorado

Mis sites

  • Pricenoia
  • Galenicom

Archives

  • May 2007
  • March 2007
  • August 2006
  • February 2006
  • January 2006
  • May 2005
  • March 2005
  • January 2005
  • December 2004
  • November 2004

About

Subscribe to this blog's feed