Hace ya casi dos años pensé en un proyecto que creía que podría ser interesante. El trabajo y otros proyectos no me permitieron hacerlo realidad, pero ahora vuelvo a pensar en él.
Que pasaría si la fuente del spam no es quien hace Spam, que quizás sólo ha comprado una base de datos a una empresa que revende e-mails. El verdadero originador del spam sería quien ha vendido tu dirección E-Mail a esa empresa que revende e-mails.
¿Cómo saber quien vende tus e-mails cuando pones tu dirección E-Mail en un site?
Ahí está el proyecto: Trazar QUIEN ha vendido tu e-mail. Además, poder verificar una página para saber que tipo de e-mails, notificaciones y spam te puede enviar.
Por ejemplo, supongamos que me registro en www.sitiodudoso.com. Y me dicen algo que para acceder a la zona restringida tengo que registrarme ... e introducir mi dirección e-mail donde tendré que verificarlo para continuar el registro. Te registras, recibes un e-mail de validación de e-mail ... hasta aquí todo bien. Al cabo de un mes recibes un famoso e-mail de viagra alternativa y te preguntas ... ¿Cómo ha obtenido mi dirección de correo?
El proyecto trataría de validar los "spam sites", se asigna un identificador único dentro de una dirección e-mail y se registra en el site (de forma manual) introduciendo ese E-Mail, y luego esperar a "recibir" mensajes a esa dirección. Los editores del site entonces irían verificando los mails recibidos y asignando el grado de spam: Mail introductorio, Mail promoción interna, mail promoción otros productos, mail promoción terceras empresas del grupo, mail no procedente del site ni del grupo (spam 100%)
El proyecto se debería realizar de forma abierta y colaborativa (una persona no puede validar todos los e-mails! por lo que sería un proyecto abierto y de trabajo colaborativo).
Aquí hay un diagrama inicial del proceso del proyecto:

Aunque dada la magnitud, este se ha de realizar abiertamente, con colaboradores de todo el mundo más o menos activos, así que necesito saber la opinión de la gente antes de empezar nada =)
Me parece muy interesante tu propuesta. DEsde luego las soluciones al correo basura deben venir de muchos frentes.
Otro frente que se debería abrir es contra los correos hoaks. Hay mucha gente que pica y acaba dando nuestra dirección de correo a medio mundo.
Por cierto, no se que pasará hoy que aun no he recibdido ningún correo de spam.
Posted by: Javier | 04/22/2004 at 09:49
Realmente contra los Hoaks es más cosa de cada uno y de la gente que te conoce.
Un antivirus y antispam de correo por lo general debería eliminar el 90% del spam que pudiese llegarte.
Pero más que para protegerse del spam, es para localizar esos sites de moral dudosa que revenden tu e-mail o te inundan de publicidad no deseada.
Lo cierto es que necesita muchos recursos de servidor, disco duro, dominios y ancho de banda el proyecto. No va a ser fácil llevarlo a cabo =)
Posted by: Horaci | 04/22/2004 at 10:25
Quienes mas podriamos aportar somos los que disponemos de servidores de correo. Hace algun tiempo empece a validarme con cuentas "especificas" para cada sitio y asi, poder rastrear de donde me llegaba el spam:
en el sitio: wwwdudoso.com me registraba como [email protected], y asi con todos...
Efectivamente, no podia hacer mas que patalear, pero me resultaba interesante ver que los mas "dudosos" eran los, en teoria, mas "fiables"...
Sobre hoax, es algo que ya he desistido, o estoy directamente rodeado de "ineptos" o vivo en un mundo que no es el mio :). Ahora ya no aviso a nadie mas: van directos a la papelera.
Si haceis algo al respecto, contad conmigo...
Posted by: Kobalsky | 05/10/2004 at 08:29
Me parece una idea muy buena. Yo desde hace un mes estoy registrándome como dice Kobalsky, pero utilizando los nuevos servicios de Yahoo, que permiten crear "alias" de tu email, como [email protected] Es verdad que no se soluciona nada, pero si podríamos crear una base de datos de los sitios que se confirman como vendedores de nuestros emails.
Posted by: Nkieto | 05/18/2004 at 21:03
Desconozco si es una idea que se pueda llevar a la práctica, pero así sobre el papel parece muy interesante y factible. Parece como si tuviera los suficientes beneficios de red como para fructificar en una comunidad abierta. Si fuera en inglés ... seguro que interesa.
Quería comentar lo del spam recibido en cuentas de correo que no se han dado a nadie, también he oído hablar de peticiones a servidores web t ftp que nadie conocía en teoría. En mi opinión hay parte del spam que acierta adivinando (generando) direcciones al azar (y no tan al azar).
Un saludo.
Posted by: Barbol | 12/20/2004 at 22:34
quisiera saber de donde vienen los mail de esta persona que estoy recibiendo en mi cuenta de correo......
necesitaria la direccion de coneccion a Internet y despues el resto lo averiguaria con el proveedor local, ya que se que de donde mandan los mails es de mi mismo pueblo pero no se de que equipo especifico...
Posted by: Mariana Diaz | 03/01/2005 at 21:12