Siguiendo el post de furilo y posteriormente el de pjorge me picó la curiosidad al respecto. Además, Albert comentó que estaría bien un web que te mostrase estas diferencias entre los sites de amazon.com y el resto de europa.
Hoy por la noche, hablando con Albert me he decidido a programarlo :) El resultado ha sido muy bueno y ya está funcionando. Mañana o pasado lo pondremos online en algún dominio =)
Por lo que he visto mientras iba haciendo el site, en algunos casos sale más barato en Alemania, otras en Japón y, la mayoría, más barato en USA.
Aquí os dejo un par de capturas de lo que tenemos hasta ahora :)
Actualización: Gracias a un comentario de Asier, también busca DVDs y CDs de música =)
Guau!!
:)
Posted by: álvaro | 02/06/2004 at 10:40
Y que no se entere Amazon, porque apuesto a que te cancelan tu acceso a sus web services... :)
Posted by: álvaro | 02/06/2004 at 10:42
Álvaro, esta era una duda que surgía a la hora de hacer algo así.. Pero en las condiciones de uso de los webservices no hay ninguna referencia a que no esté permitido hacer este uso :)
Posted by: Albert | 02/06/2004 at 11:25
Por cierto, se aceptan propuestas de nombre/dominio :)
Posted by: Albert | 02/06/2004 at 11:28
Esto me recuerda la respuesta que me dió un consultor de Price cuando le pregunté como veía el tema de los webservices. " No, yo en la industria no veo que se esté haciendo nada en la práctica" joer!
Sobre el dominio cualquiera, que no sea necesario deletrear cada vez que se nombra, como nos pasaba en kelkoo ;-)
Posted by: Javier Godoy | 02/06/2004 at 12:06
Yo llamaría el site: buscoprecio.com
compralomejor.com letalprice.com
Posted by: Asier | 02/06/2004 at 17:05
Gracias a todos! =)
Ya he programado la parte que me quedaba: Amazon Francia y Amazon Canadà :) Pronto cálculo de impuestos y transportes =)
Posted by: Horaci | 02/06/2004 at 17:25
Esto es muyyyyyyyyyy interesante... contando los segundos para verlo en acción
Posted by: Antonio Ortiz | 02/06/2004 at 18:50
Horaci, veo que, tanto tú como Albert y Toni, sois unos emprendedores natos, muy prácticos, con interesantes inquietudes y una visión de futuro bastante afinada.
Pero quizá, antes de 'colgar' en Internet esa magnífica utilidad que has programado como proyecto independiente y bajo un nombre de dominio propio, podrías tener en cuenta otras alternativas.
Has automatizado lo que Álvaro y Pedro Jorge han hecho 'a mano'. Y no me cabe la menor duda de que se trata de una herramienta muy práctica. Pero, corrígeme si me equivoco, cualquiera con los mismos conocimientos técnicos que tú podría igualmente implementar dicha herramienta y, quizá, sólo quizá, mejorarla -aprovechándose de tu iniciativa- y añadirle alguna utilidad más que a ti se te haya podido escapar. A mí, la verdad, no se me ocurre ninguna; pero la posibilidad está ahí, y en Internet ya se sabe...
Por eso yo os propongo que reconsideréis la practicidad de esta herramienta pero dentro de eConozco. Sé que así, a bote pronto y a las primeras de cambio, puede sonar quizá a disparate y algo insustancial. Pero seguro que vosotros, que, com ya he dicho, tenéis una visión de futuro bastante afinada, sabréis darle cabida y sacarle algo más de partido dentro de eConozco como un servicio de valor añadido más.
No sé me ocurre ni lo qué ni cómo, pero me da la sensación de que esa utilidad que has programado puede dar algo más de sí dentro de eConozco, sí encontráis el modo adecuado de conjugarla (la herramienta) con aquello sobre lo que se sustenta una red social de contactos. Algo así como sacarle partido a la utilidad desde el punto de vista del software social.
Yo os animo a que lo reconsideréis.
Posted by: Martín Fernández | 02/06/2004 at 19:28
Pensándolo mejor creo que a Amazon un comparador de este tipo le interesa, y mucho, porque fomenta el consumo. Además, supongo que les dará igual que alguien compre en una tienda o en otra... Si le integras el tema de los gastos de envío e impuestos, además, se convierte en un interfaz mucho más usable para cualquier usuario que el propio Amazon, porque es mucho más rápido de navegar.
Yo no lo veo integrado en eConozco; es algo que tiene entidad en si mismo. Un DondeComprar ideal y reducido a Amazon... Está claro que algún día todas las tiendas ofrecerán un acceso de este tipo a sus productos (y ese acceso es el que habrá que capitalizar de algún modo...).
Excelente trabajo, felicidades.
Posted by: álvaro | 02/07/2004 at 13:47